lunes , 1 septiembre 2025

A 40 años del fallecimiento de Mons. Guillermo Hartl

ghartl_1

“Hermanas y hermanos en Jesucristo: El 6 de febrero de 1977, exactamente hace cuarenta años, fallecía en el Obispado de Villarrica, el Siervo de Dios Monseñor Guillermo Hartl, segundo Vicario Apostólico de la Araucanía».

Él nació en Laufen, Alemania, el 10 de mayo de 1904 y llegó como misionero capuchino a Chile el 17 de diciembre de 1929, evangelizando las tierras de La Araucanía con generosidad, abnegación y alegría durante más de cuarenta y siete años. Como sacerdote, sirvió en la misión de Vilcún, Villarrica, fue párroco de Toltén y rector del Seminario Mayor en San José de la Mariquina. Al ser nombrado obispo coadjutor y luego asumir como Vicario Apostólico recorrió muchas veces el amplio territorio de su jurisdicción: desde el río Cautín hacia el sur, incluyendo lugares de misión con el pueblo mapuche en Valdivia y en Osorno y con el pueblo rapa nui en Isla de Pascua.

Es por ello que un grande número de personas, muchas de las que aún viven, conocieron personalmente a Mons. Guillermo Hartl y testifican de haber visto en él a un hombre de Dios. Y, por lo mismo, cuando fallece repentinamente, hubo una coincidencia entre católicos y no católicos en que había muerto un santo. Pasados varios años, se inició su proceso de canonización con el testimonio de muchos testigos. Todos ellos concuerdan en que era bondadoso y alegre, aunque tuvo grandes sufrimientos e incomprensiones y tuvo que defender con valentía y fortaleza verdades fundamentales en un contexto social ideológicamente agresivo.

¿De dónde emanaba su paz, bondad y alegría? De su profunda vida de comunión espiritual con Jesucristo. Pasaba horas de oración diaria ante el Sacramento de la Eucaristía, se alimentaba de la meditación de la Palabra de Dios, celebraba cotidianamente la Santa Misa y tenía un entrañable amor a la Virgen María a través del rosario. Cuando él era párroco en Toltén, viajaba a caballo grandes distancias para confesarse con algún hermano sacerdote.


De esta íntima, sincera y profunda unión con Jesucristo y su Iglesia emanaban sus virtudes que admiraban a quienes lo conocieron. Su trato acogedor y siempre amable con todos, era expresión de que vivía la síntesis del Evangelio y el principal de los mandamientos: “Amarás al Señor tu Dios con todo el corazón y con toda tu alma y con toda tu mente… y amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mt 22,37.39).
Desde este amor el Siervo de Dios Mons. Guillermo Hartl se prodigó en atender, según sus posibilidades, las necesidades espirituales, corporales y educativas, especialmente de los más pobres, pero sin excluir a nadie”.

+FRANCISCO JAVIER STEGMEIER SCH.
OBISPO DE VILLARRICA

Mons. Guillero Heartl

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADOS

NOTICIA DESTACADANOTICIAS

Nueva reunión del Consejo de la Delegación de Chile, en la Fraternidad de Santa Cruz, Pucón

Siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís, nuestros hermanos del consejo...

NOTICIA DESTACADANOTICIAS

Celebración de los votos perpetuos de la Hermana María de la Eucaristía

A través de nuestra entrega total a la vivencia fraterna, damos testimonio...

NOTICIA DESTACADANOTICIAS

Encuentro virtual de Hermanos Capuchinos y Clarisas Capuchinas

Somos hombres y mujeres que dedican sus vidas al proyecto del Señor....

NOTICIA DESTACADANOTICIAS

Mensaje del Delegado Provincial Hno. Mauricio Silva Dos Anjos para la Fiesta de Santa Clara de Asís

Clara de Asís, luz para una nuevahumanidad. Clara, iluminada por el SolInvencible....