miércoles , 17 septiembre 2025

Mensaje del Delegado Provincial para la Fiesta de las Llagas de San Francisco de Asís en el Año Jubilar de la Esperanza

Mis hermanos de la Delegación San Francisco de Asís de Chile, mis Hermanas Clarisas Capuchinas del monasterio de la Santísima Trinidad de Santiago y del Monasterio Santa Clara de Pucón, mis hermanos y hermanas, laicos y laicas capuchinos, nuestra juventud capuchina (CAMJOCAP) y de la OFS y JUFRA, al pueblo de Dios simpatizante con nuestro carisma franciscano, deseo qué ¡El Señor te dé la Paz!

Queridos hermanos y hermanas, hoy nos congregamos para celebrar un misterio luminoso y, a la vez, profundamente humano: la Impresión de las Llagas en San Francisco de Asís. En el monte Alverna, dos años antes de su muerte, Francisco recibió en su propio cuerpo los signos de la Pasión de Jesús. Esta fiesta no es solo memoria de un hecho extraordinario, sino también una invitación a dejarnos configurar por el amor crucificado.

Hermanos y hermanas, la fiesta de San Francisco, celebrada en este tiempo jubilar de la esperanza, se reviste de un don que reaviva el deseo vocacional de todos nosotros. Al volver nuestra mirada a la experiencia original vivida hace ochocientos años, podemos percibir que las verdades creídas y las respuestas dadas por Clara y Francisco son plenamente creíbles y oportunas para los tiempos actuales.

La originalidad de Francisco de Asís confirió un vigor incomparable al movimiento franciscano, que en muy poco tiempo traspasó los límites de Asís, de Italia, de Europa y del mundo cristiano.

Hermanos y hermanas, llamar a San Francisco “Santo Universal” no debe considerarse un exceso de quienes escriben la vida de los santos; en realidad, este nombre se basa en la percepción de que su vida y sus elecciones sirven de inspiración y encuentran eco en diversos ámbitos y culturas.

Los artistas, artesanos, cantores, escritores y poetas de todos los tiempos exaltan al Pobrecillo de Asís. Francisco encanta al mundo. Esta afirmación puede entenderse como un elogio a la fuerza atractiva de las opciones personales de Francisco de Asís.

Al mismo tiempo, con esta afirmación podemos también decir que las virtudes de Francisco, sus opciones y su capacidad de congregar hermanos y hermanas llevan en sí el don de devolver la alegría y la esperanza a un mundo marcado por el desaliento y el dolor.

Hermanos y hermanas, si con Francisco de Asís lloramos al Amor que no es amado, con él también podemos reencontrarnos con el encanto y con el valor de amar al Amor. Al nosotros seres humanos nos es dado soñar, y es bueno que no temamos esa capacidad; al fin y al cabo, soñar hace bien. Sin embargo, más que soñar, será necesario creer en el sueño.

Hermanos y hermanas, soñar hace bien; creer en el sueño se impone. Además de estas dos actitudes, los verdaderos soñadores deberán elegir acciones para que sus sueños encuentren adhesión en la realidad. Creamos hermanos y hermanas, que los sueños de Francisco de Asís permanecen vivos.

Francisco de Asís, y por su ejemplo todos nosotros, hermanos y hermanas, somos convocados a redescubrir la fuerza y el vigor de la utopía que él despertó. Estamos llamados a sembrar la profecía para cosechar solidaridad y alegría.

Que nuestra voz y nuestras manos se unan y, como pregoneros de un tiempo nuevo, podamos anunciar la victoria de la justicia y la verdad, del perdón y la reconciliación, del derecho y el respeto, de la paz y la concordia, del cuidado y la ternura.

Hermanos y hermanas, promovamos la Revolución de la Ternura. La ternura es el amor que se hace próximo y concreto, que parte del corazón y llega al otro de manera integral; está en los ojos, en los oídos, en las manos que no fueron hechas para portar armas, sino para acunar, acariciar, dar la mano al hermano caído”.

Que María, Señora de los Dolores y Madre de la Esperanza, nos ayude a llevar en nuestra vida las llagas de Cristo como Francisco, para que el mundo crea que el amor es más fuerte que la muerte.

De la curia de la Delegación, 17 de septiembre de 2025.


Hermano Mauricio Silva dos Anjos, OFMCap.
Delegado Provincial

RELACIONADOS

NOTICIA DESTACADANOTICIAS

Visita de nuestro Ministro Provincial continua en Hualpén

Siguiendo las inspiraciones del Espíritu Santo y viviendo con la fraternidad capuchina...

NOTICIA DESTACADANOTICIAS

Continua la visita Fraterna del Delegado Provincial en la Fraternidad San Miguel en Hualpén

En un clima de inicio de fiestas patrias, el Hno. Arcanjo, Ministro...

NOTICIA DESTACADANOTICIAS

Ministro Provincial, Hermano Arcanjo, visitó la Fraternidad San Francisco de Asís en Los Ángeles

Viviendo con los hermanos de la Delegación chilena la experiencia fraterna de...

NOTICIA DESTACADANOTICIAS

Ministro Provincial de São Paulo y Chile visita nuestra fraternidad de Osorno

El 11 de septiembre se llevó a cabo la visita fraterna del...